Coplas 20º Aniversario
40 líneas para Soledad
estado de ánimo, sentimiento,
allá cada cual.
Mil definiciones, millones de líneas para describir la Soledad.
Otra Soledad dibujaré con pocos trazos,
en negro sobre blanco intentaré reflejar
con las imperfecciones de este tosco emborronador,
llenar esta hoja que estaba vacía antes de conocerte.
Soledad es sonrisa franca en cada encuentro,
esa voz de suave tono
Como el murmullo de un arroyo
llenando el espacio de paz agradable.
Soledad es templanza, es mesura, es humildad.
De frágil presencia, de suaves ademanes.
que vas dejando esa huella
de pisadas recientes en la arena.
Sin dobleces ni trasfondo,
sin juegos malabares, ni estridencias
sin trucos de magia ni falsos reflejos,
de invisible transparencia.
Cuarenta líneas para simbolizar el paso
por una imaginaria frontera
por la que la vida te va empujando,
pagar el peaje y seguir carretera.
Hacer balance del camino no es fácil,
significa enfrentarse a uno mismo,
mirarse en el espejo interior
con la intranquilidad de ver la imagen.
No cuentes los días por fechas,
cuenta lo que vale la pena,
cuenta para contar,
sin llevar la cuenta.
Cuarenta líneas son pocas,
incompleto se queda el retrato,
sin rematar por falta de definir
otros matices imposibles de captar.
El rubor lo veo ya en las mejillas
al leer este torpe guión lleno de halagos,
conociendo tu modestia
verte en esta película de protagonista.
Una noche con mucho encanto
Grupo en facebook la Viga Atravesá
Como no podía ser menos con una peña de vanguardia como es la Viga Atravesá, la pionera en Calzada de Valdunciel en crear un blog, con foro y dirección de correo electrónico, tengo el gusto de presentaros el grupo que se ha creado en facebook al cual estáis tod@s invitados, faltaría mas. Salvando las reticencias iniciales que tengo sobre estas "redes sociales" que tanto están dando que hablar en estos tiempos, la he estado sondeando durante un tiempo para saber realmente si esto sirve para algo. Hace unos días cree una cuenta, te tienes que registrar, claro está, creas un perfil el cual puedes hacer mas o menos público y empiezas a hacer "amigos" que te genera un buscador al introducir tu cuenta de correo, el cual te busca a todos tus contactos, y digo yo: si ya tengo a mis contactos en el Hotmail, en el Messenger, el Live Space, el Tuenti, ahora en facebook ¿para que coños quiero tener siempre a los mismos...? desde luego no lo acabo de ver, de verdad. He llegado a la conclusión de que estas redes no sirven para mucho, mejor dicho para nada, pero es como todo lo que hace furor hoy día, algo vacío de contenido pero que entretiene al personal una barbaridad, viendo los comentarios tontos que alguno ponen en sus "muros, las fotos que cuelgan de sus últimas aventuras urbanas/camperas/vacaciones/fiestas/ligues... osea un sinfín de noseque, quenoseyo pa que cojones sirve, pero ante todo modernidad galán...
Detalle de Angel
Mientras tomamos unas copas en casa de Jorge, Ángel está pendiente de todo con esa sonrisa y esos ojillos pícaros que dejan ver a ese niño que hasta hace poco fúe. Lo observo durante un rato, está concentrado en algo que me impide ver la barra, está ensimismado, la sonrisa borrada de su cara en actitud de estar en otra galaxia... ¡Ángel! ¿Que haces?...
Vuelve a colgarse la sonrisa traviesa y me enseña el dibujo que está haciendo.
¡Ala! otro detalle mas para colgar en el blog de la peña, del treastornao de Atravesao.
Alegato de la peña La Viga Atravesá
/meta>/meta>/>/meta>/>/>>/>/meta>/meta>/>/meta>/>/>>/>/meta>/meta>/>/meta>/>/>>/>/meta>/meta>/>/meta>/>/>>/>
San Valentín.
Cumpleaños de Pepa
Cuando estas lineas salgan a la web estaremos celebrando el cumpleaños de Pepa en el piso de soltero de "Papi", convertido en el centro oficial de reunión de la peña en la época de temporada baja, osea el resto del año después de las fiestas. Conociendo a "Papi" como lo conocemos os puedo decir que él se siente orgulloso de ser nuestro anfitrión, aunque nunca lo reconocerá dada su condición de persona modesta. Es un lujo tener un lugar donde quedar con el grupo para cenar de vez en cuando con motivo de un cumpleaños o con cualquier escusa para reunirnos y volver a vernos todos los que en ese momento se encuentren por el pueblo. El pasado sábado se organizó una cena por el simple motivo de un viaje que hizo "Amparito", nos trajo unos quesos y chocolate de un sitio donde las vacas dan chocolate y queso, y cualquier tonto hace relojes, no se donde estará ese pueblo pero te aseguro que "del rio palla". Ahora le dedico estas lineas a la homenajeada que para eso lleva el título esta entrada, me va a decir que donde aparece ella, y con razón, que me lío a contar historias y me voy del tema principal. Has cumplido otro año mas pero si echo la vista atrás te sigo viendo igual, (ya sé Pepa que tu no piensas lo mismo, ya lo se maja, pero déjame hablar) esa chica rubia que sale de su casa de punta en blanco para ir a misa de Domingo, el siguiente paso es la ruta de los vinos finalizando en el corrillo a la hora de comer, esa imagen se sigue repitiendo y parece que no pasa el tiempo. Las buenas costumbres que no se pierdan. Esa expresividad al hablar es algo muy peculiar en ti, poniendo un énfasis especial en todo lo que cuentas, hay que mirarte para oirte hablar, ver los movimientos con los que acompañas cada frase, tus ojos chispéan como bengalas, tu cara y todo tu cuerpo van magnificando tus palabras, llevando a los oyentes a prestar la máxima atención convencidos de que lo mejor está por llegar, aun siendo un tema menor parece que describes la capilla sixtina, un espectáculo para la vista y el oído de tus interlocutores. Dejaste una vida cómoda para darle un giro de 180 grados, le has añadido un ingrediente que te hace ser y sentir mas, has puesto toda la carne en el asador por no conformarte con una vida simple. Nadie dijo que fuera fácil y tu lo sabias, eso te hace crecer como persona y eso es de valientes, Pepa. Te dejo un regalo, espero que te guste aunque este se puede cambiar después de probarlo.
Los de la viga atravesá
Macotera, los de la viga atravesá Lo dicen los de Salmoral, recreándose, por la insistencia de los macoteranos para que las cosas se hagan como ellos deciden, al considerarse superiores...
Del mismo modo a los de Villa del Prado se les dice "los de la viga atravesá", a los de Cebreros se les llama "babosos"...
Peña taurina La viga atravesa: Trav. de la Arena, s/n
Esta es la más popular de las historietas circulantes por la Alcarria baja.Cuentan que en Illana, un pueblecito situado casi en Cuenca, estaban de obra en la iglesia...
Por eso los de Buiza se encargaron bien de airear los motes de sus vecinos, a los que se les llamó los de la viga atravesá, atravesaos, y, sobre todo, turcos.Los dos primeros motes, sinónimos, le vinieron porque querían meter en la iglesia una viga atravesada.
A los de Maraña nos llaman los de la viga atravesa, desde que el tejado de la Iglesia se estaba cayendo y había que ponerle una viga. Entonces los Vecinos de Maraña fueron al Corón por una tercia de roble para el tejado de la Iglesia. Pero que resulta, que había que meter la viga por una ventana, y como los de Maraña antes de saberlo ya éramos de la viga atravesaa, !!!pues ala¡¡¡, a meter la viga atravesaa y que la viga no entraba ni más ni menos, y... viga pa ca..., y..., viga pa ya..., y la viga que seguía sin entrar por la ventana. Así que el día del concejo de San Juan, se acordó que había que untar la viga con tocino y manteca. Pues ala, todos los de Maraña de cendera a untar la viga.
Los de la viga atravesá son los de Porrúa, un pueblo del concejo de Llanes (Asturias)
Los de la viga atravesá son los de Aller (Asturias), aunque puede que en Porrua también se les llame así, mira por donde ya se algo mas.
La peña crece
En las fiestas de este año se han unido "oficialmente" a la peña dos nuevas miembras. Una ya nos visitaba con frecuencia anteriormente, la otra era la primera vez que lo hacía. Se agradecen nuevas incorporaciones para el grupo, siempre viene bien, mas tratándose de dos chicas que son pareja de dos "atravesaos" muy significativos para la peña. Isabel: La chica de Pedro "chispas" Alicia: La chica de "Piva" Isabel ya era habitual pero este año su chico nos pidió camiseta ("una chica" según dijo él) para ella, este gesto hace oficial el nombramiento de peñista de la Viga Atravesá. Como veis los rituales de entrada en la peña son varios, no hay nada oficial ni establecido, aquí se entra por diferentes modos siempre y cuando un miembro lo solicite. Alicia es una historia mas reciente que "Piva" llevaba muy en secreto hasta que se hizo oficial, este muchacho no cuenta nada el jodio, se lo tienes que sacar por deducción de como sonríe a las pregunta formulada... A ver si otr@s copian y esto se anima, que parecemos la peña de solter@s de oro del pueblo.
Detalles del local
Tomando un refrigerio después de la sudada recogida.
La puerta está cerrada hasta el año que viene.
Logo, debajo los requisitos sanitarios del local.
Estatutos de la peña y cartel con los miembros fundadores
Hoy hemos terminado la recogida de la peña, hasta el año que viene todos los bártulos quedan en espera de sacarlos para una nueva fiesta.
He recogido en foto unos rincones para que los que no conocen el local tengan una idea de los detalles que la adornan.
El cartel de abajo es representativo del animo de la gente de la peña, leerlo que está muy bien... tiene truco.
La fundí.
Todo comenzó con una fondue de chocolate, ese calorcito que te sube desde el estómago haciéndote paladear cada bocado, saboreando el placer de ese afrodisiaco natural que te pone como un volcán a punto de erupción fue el que nos llevo al borde del éxtasis sin punto intermedio entre una cosa y otra, o si la hubo no la retengo en mi memoria, se fue con esos momentos de transición sin importancia. Después de esa exquisita cena los cuerpos se destensan en la silla buscando la postura mas cómoda que nunca encuentras, te pide algo impropio de decir con palabras, se pide con gestos, miradas, insinuaciones sublimes que solo capta el receptor del mensaje al que va dirigido, aunque este rodeado de multitud. Sin saber como, pero consciente de que era el final que intuías, te encuentras al borde del acantilado con la luz de la luna sobre el agua como linternas ondulantes en el movimiento del agua transparente, subida en la montaña rusa del placer con los vaivenes de subidas, bajadas, velocidad sin control. Ese vértigo que comienza en hormiguillo incontrolable que sube de intensidad al encontrarte al mismo borde del abismo, cuando llega la caída libre dejas que tu cuerpo se sacuda estallando por dentro dejando la consciencia fuera de ti, solo vale el momento, intentas que no se te escape reteniendo las sensaciones para que no se vayan. Te aproximas al agua metiendo los pies para sentir el frescor que resulta ser un frió húmedo que te acaricia estremeciéndote esa sensación placentera. Te encuentras en ese trance que va de lo divino vivido a lo humano que te niegas a aceptar. Cuando comienzas a entrar en estado de consciencia estas rodeada de gente, alguien te mira, te sonríe y te comenta: "Vaya coloretes que tienes maja, parece que has comido chorizo picante..." La "fundí" tiene la culpa, La "Fundíííííí"...
Esta historia va dedicada a una miembra de la peña que tuvo el gusto de conocer el acantilado en primera persona, así me contó lo que allí vivió. Como pa no ir a verlo.Ambigrama de la peña la viga atravesá.
Aquí tenemos el ambigrama de la peña por el artista local Tomás, el mismo que hizo el logotipo en su día y que llevamos con orgullo en las camisetas y en el escudo. Según me comenta le ha costado sacarlo, pero ya le dije que los de la viga atravesá somos complicaos y difíciles, no a sido tarea fácil pero está hecho que es lo importante y tiene mas mérito si le ha llevado tiempo.
Gracias Tomas por este regalo que vale más que una fanega tierra al lao de la carretera.
La gente menuda
